Evaluacion Primer Periodo

14 / 03 / 18
 
1) Con mis propias palabras definir
 
R= A) Campo: que el campo es una unidad sencilla dentro de una base de datos y son varias categorias de campos
 
B) Registro: Que es una fila de una base de datos  es una agrupacion horizontal 
 
C) Tabla: Que una tabla es un conjunto de registro en una base de datos
 
D) base de datos: Una base de datos es el conjunto de registros de campo, registro, tabla, y esto conforma la base de datos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2)  Cuales son los tipos campos que se pueden mejorar en una base de datos y dar una breve explicacion de cada uno de ellos y dar un ejemplo
 
R= Alfamerico: contiene cifras numericas y caracteres alfabeticos: 1,2,3,4,5...
Numerico: existen de varios tipos principal mente como enteros  reales: 3/4 21/3
Booleano: admite dos valores verdadero y falso

Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.:14/03/18

 

3)

En prácticamente cualquier base de datos actual existen cuatro elementos esenciales: tablas, consultas, informes y formularios. Todos son indispensables y necesarios:

En prácticamente cualquier base de datos actual existen cuatro elementos esenciales: tablas, consultas, informes y formularios. Todos son indispensables y necesarios:

Las tablas permitirán almacenar los datos.
Con las consultas podremos acceder a los datos almacenados, ordenarlos y filtrarlos por diferentes criterios.
Los informes serán la forma más eficaz de presentar nuestros datos.
Con los formularios se facilitan las tareas de introducción de datos.
Esta es una definición muy básica de cada uno de los elementos que forman parte de una base de datos pero suficiente para comenzar a familiarizarnos con estos conceptos

4)      Tipos de Usuarios de la Base de Datos

Posted by fdonorat en 7 febrero 2009

Usuarios normales. Son usuarios no sofisticados que interactúan con el sistema mediante un programa de aplicación con una interfaz de formularios, donde puede rellenar los campos apropiados del formulario. Estos usarios pueden también simplemente leer informes generados de la base de datos.

Programadores de aplicaciones. Son profesionales informáticos que escriben los programas de aplicación, utilizando herramientas para desarrollar interfaces de usuario, como las herramientas de desarrollo rápido de aplicaciones (DRA), que facilitan crear los formularios e informes sin escribir directamente el programa.

Usuarios sofisticados. Interactúan con el sistema sin programas escritos, usando el lenguaje  de consulta  de base de datos para hacer sus consultas. Los analistas que envían las consultas para explorar los datos en la base de datos entran en esta categoría, usando ellos las herramientas de procesamiento analítico en línea (OLAP, OnLine Analytical Processing), o herramientas de recopilación de datos.

Usuarios especializados. Son usuarios sofisticados que escriben aplicaciones de bases de datos especializadas y adecuadas para el procesamiento de datos tradicional. Entre estas aplicaciones están los sistemas de diseño asistido por computadora, sistemas de base de conocimientos y sistemas expertos,  sistemas que almacenan datos de tipos de datos complejos (como gráficos y de audio) y sistemas de modelado de entorno.

Administradores de la base de datos (ABD). Son las personas que tienen el control central del SGBD. Entre las funciones del ABD se encuentran:

Definición del esquema de la base de datos.
Definición de la estructura y el método de acceso.
Modificación del esquema y la organización física.
Concensión de autorización para el acceso a los datos.
Mantenimiento rutinario

5) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos.

 

6) es un proceso que consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional.

Las bases de datos relacionales se normalizan para:

Evitar la redundancia de los datos.
Disminuir problemas de actualización de los datos en las tablas.
Proteger la integridad de datos.

 

7)   La primera forma normal (1FN), requiere que los datos sean atómicos. En otras palabras, la 1FN prohíbe a un campo contener más de un dato de su dominio de columna. 

La segunda forma normal (2NF) es una forma normal usada en normalización de bases de datos. La 2NF

Tercera forma normal. La tercera forma normal (3NF) es una forma normal usada en la normalización de bases de datos. ... La definición de Codd indica que una tabla está en 3NF si y solo si las tres condiciones siguientes se cumplen: La tabla está en la segunda forma normal (2NF)

8)

tomada https://flatlinerz814.wordpress.com/2015/02/09/taller-n-1-bases-de-datos/

dU n campo puede ser de tipo: